El Grupo de Estudio en Cardiología Transdisciplinaria convoca a personas interesadas en el área de las enfermedades cardiovasculares.
Se trata en su primera fase de vincular profesionales con intereses comunes. A partir de allí se propone establecer una agenda de actividades formativas, de investigación y comunitarias. Motiva esta propuesta el reconocimiento de la necesidad de estimular una formación especializada para diversas disciplinas en un tema de alto impacto epidemiológico y sobre la que parece imprescindible la confluencia de diversos saberes disciplinares. Agradeceremos se reenvíe este mensaje a otros colegas eventualmente interesados.
Amigos: esperamos que nos escriban y que nos cuenten sus opiniones en
nuestro foro de discusión electrónico:cardtran@fac.org.ar
en esta dirección podrán acceder archivo de mensajes del foro
Los esperamos.
Grupo de Estudio en Cardiología Transdisciplinaria.
Sociedad de Cardiología del Oeste Bonaerense.
Federación Argentina de Cardiología.
Fundamentos:
Hemos creado un espacio de confluencia entre las ciencias biológicas y las sociales. Nuestros objetivos son encarar investigaciones, publicaciones y actividades académicas desde la perspectiva de la transdisciplinariedad y el pensamiento complejo. Planeamos establecer contactos con gente proveniente de otras disciplinas: antropólogos, epistemólogos, sociólogos, filósofos, pedagogos, psicólogos, etc con el objeto de abordar aquellos aspectos para los que el conocimiento cardiológico hegemónico permanece dramáticamente ciego y sordo. Se trata de la patología de mayor mortalidad en el mundo contemporáneo con un alarmante crecimento en los países subdesarrollados y con escasa o nula investigación respecto de las implicancias socio-culturales de su génesis y de sus repercusiones. Nos gustaría establecer contactos, proyectos comunes de investigación, actividades académicas, etc.
Convocamos a estudiantes y graduados de diversas disciplinas interesados en formar equipos transdisciplinarios de investigación. Esperamos respuestas de personas que aún no hayan perdido la esperanza y la energía dispuestas a crear conocimiento desde nuevas perspectivas.
Afectuosamente:
Grupo de Estudio e Investigación en Cardiología Transdisciplianria