Ana Costa, Edgar Hamman-Merchan y Debora Tajer compiladores
“Salud, equidad y genero. Un desafio para las politicas publicas”
Editado por ABRASCO, ALAMES y la Editora de la Universidad de Brasilia,
El libro es el resultado de los trabajos presentados, durante el I Encuentro Latinoamericano “Salud, Equidad y Genero. Un Desafio para las Politicas Publicas” que se llevo a cabo en la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil los dias 18 y 19 de septiembre de 1999
Organizacion: Red de Genero y Salud Colectiva de la Asociacion
Latinoamericana de Medicina Social -ALAMES y Grupo de Trabajo de Genero y Saludde la Asociacion Brasilera de Salud Colectiva ABRASCO
Articulos:
1. Globalizacion y Reforma del Estado.
Asa Cristina Laurell
Maestria en Medicina Social, Universidad Autonoma Metropolitana-X, Mexico. Secretaria de Salud, Mexico D.F.
2. La Impotencia de la Reforma
Roberto Passos Nogueira.IPEA/Nucleo de Estudios en Salud Publica, Universidad de Brasilia
3. Salud en las Reformas Contemporaneas
Celia Almeida. Red de Investigacion en Sistemas y Servicios de Salud del Cono Sur
4. Poros y grietas de los Modelos de Gestion en Salud
Maria de los Angeles Garduno Andrade. Maestria en Medicina Social, Universidad Autonoma Metropolitana-X, Mexico
5. Genero y equidad: desafios de los procesos de Reforma sectoriales en salud
Maria Urbaneja. Ministra de Salud, Venezuela. Coordinadora General
ALAMES 94/00
6. Generando la Reforma de la Reforma
Debora Tajer. Prof. Adjunta Estudios de Genero, Universidad de Buenos Aires.
Coordinadora Red de Genero ALAMES. Coordinadora General ALAMES 01/02
7. Participacion y reforma de la salud: nuevas expectativas, viejas formas
Jeannine Anderson. Universidad Catolica, Peru
8. Salud de la Mujer en la reforma sanitaria brasilera
Ana Maria Costa.
Coordinadora NESP-UNB y Estela Leao Aquino, Coordinadora MUSA, UFBA y Grupo de Trabajo Genero y Salud ABRASCO
9. Nociones Respecto a la Perspectiva de Genero de Directivos de Programas Nacionales del Ministerio de Salud del Peru
Pilar Campana Segovia, Universidad Cayetano Heredia, Peru
10. Genero y modelo de Gestion en Salud del Municipio: la Experiencia de Riode Janeiro
Cristina Boaretto. Secretaria de Salud de Rio de Janeiro
11. Violencia Intrafamiliar en la Reforma del Sector Salud de Centroamerica
Lily Caravantes. Organizacion Panamericana de la Salud- Guatemala y Lea, Guido Representante OPS-Haiti
12. Genero, Participacion, Empoderamiento y Control Social en Salud
Magally Huggins Castaneda. Universidad Central de Venezuela
13. Mujeres y Control Social en Salud ?Hacia una Potenciacion de Genero?
Maria Isabel Matamala Vivaldi Coordinadora Adjunta Red de Salud de las
Mujeres Latinoamericanas y del Caribe, Chile
14. Genero y Control Social en Salud: la Omision de los Gobiernos y los
Limites del Monitoreo. Jandira Feghali. Diputada Federal, Brasil
15. Derecho y Control Social
Humberto Jacques de Medeiros. Procuradoria de la Republica, Brasil